QORILAZO NOTICIAS:
Gracias al diálogo entablado entre el Ejecutivo y las provincias de Cotabambas, Chumbivilcas y Espinar, más de 7 mil peruanos de las regiones de Apurímac y Cusco serán beneficiados con la ejecución de 10 proyectos de agua y saneamiento, cuya partidas económicas han sido transferidas desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento hacia los gobiernos locales correspondientes.
En el marco del Plan Cotabambas, desarrollado en Apurímac, se ha transferido más de S/ 20 155 642 para la ejecución y supervisión de 4 proyectos que contemplan la instalación, mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable y saneamiento en los anexos Cotanerae, Chacacanta, Huayllahuirqui, Ñuñopata, Conchapallana, Curanco, Ttastayoc, Huincho, Ventana, Pumamarca y Ñuñohuayoc del Centro Poblado Pumamarca, en el distrito de Tambobamba.
También se verán beneficiadas con este tipo de obras las comunidades campesinas de Huaclle y Upina, en el distrito de Cotabambas, y las localidades de Tambo, Villa Unión y Colcarama en el distrito de Haquira, informó el MVCS a INFOREGIÓN.
En Cusco, en la provincia de Chumbivilcas, en el distrito de Chamaca se ampliará y mejorará el sistema de agua potable y disposición sanitaria en las comunidades de Cconchaccollo, Uchuccarcco, Tincurca, Ingata y Sihuincha, con un monto de inversión de más de S/4 960 000.
Los sectores de Miraflores, Ututa, Trankapunco, Tutoroqo, Iquinyacha, Mamchuclla, Ccollpaccaza, Llusccojo, Mamanchisniyoc y Janccoyo, en la comunidad de Ccollana, en el distrito de Quiñota; y San José, Centro, Pampamarca y Chaparral de la Comunidad Campesina de Mellototora, en el distrito de Santo Tomás, recibirán más de S/6’870,000.00 para mejorar y ampliar sus sistemas de agua potable y letrinas sanitarias, a fin de mejorar sus condiciones de vida.
En tanto, en Espinar, se instalarán servicios de saneamiento básico integral en los sectores de Pqwarmi, Tika, Monja, Chawarani, Tambouma, Kallka, Yuraqkancha, Waruruna y Antapunku de la comunidad de Cerritambo, en el distrito de Suyckutambo; y en las comunidades campesinas de Chañi, Moro, Uyurmiri y Collpamayo, del distrito de Pichigua. Estas obras demandarán una inversión de más de S/ 20 651 000.
Además, la comunidad de Huisapata, contará con mejores sistemas de agua potable y disposición de excretas, lo que demandará una inversión de más de S/ 2 516 000.
Cabe señalar que la ejecución de estas obras forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno a través de los espacios de diálogo entablados con diversas comunidades, a fin de dar solución a sus principales demandas vinculadas al Corredor Minero del Sur.
De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso de crear espacios de diálogo, para resolver los conflictos sociales y lograr el desarrollo de nuestras comunidades.
Fuente:Inforegión.
2 respuestas
In such children or adults who have not had these diseases or been properly immunized, particular care should be taken to avoid exposure how to take priligy
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?