Estudiantes Chumbivilcanos avanzan con la tecnología

Qorilazo Noticias:La empresa minera Hudbay Perú, junto a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chumbivilcas, entregó 716 proyectores multimedia y 3 fotocopiadoras multifuncionales para implementar las 305 instituciones educativas de los 8 distritos de la provincia.

La entrega se realizó el jueves 30 marzo, en el marco de la Primera Adenda del Convenio entre la Provincia de Chumbivilcas y Hudbay Perú, correspondiente al aporte de 2 millones de soles para fortalecer el sector educación en la provincia.

Los proyectores multimedia fortalecerán de manera significativa el proceso de aprendizaje de más de 19 mil estudiantes chumbivilcanos dinamizando la posibilidad de compartir contenidos de manera práctica y la motivación a participar de manera interactiva en clase.

Entregan insumos para restablecer hábitat de vicuñas afectadas por incendio forestal

Qorilazo Noticias: Hudbay Perú entregó suministros a la comunidad de Pfullpuri Puente CcoyoUscamarca, en el distrito de Santo Tomás, para el restablecimiento de la reserva natural de vicuñas.


Hudbay Perú entregó 10 mil metros de mangueras, pacas forrajeras, semillas y mallas ganaderas de protección para la reserva natural de Vicuña, administrada por la comunidad Pfullpuri Puente Ccoyo Uscamarca, que fue afectada por los incendios forestales donde se perdió gran porcentaje de pastizales y hábitat de estas especies.
Con estos suministros será posible brindar mejor calidad de vida a las vicuñas, sobre todo se podrá trasladar agua desde los reservorios hasta los módulos de crianza.
“Hudbay nos ha apoyado en los momentos más difíciles con malla ganadera y avena forrajera. Todo ello ya lo hemos utilizado y llevaremos agua a través de las mangueras a nuestro nuevo módulo de vicuñas», señaló Pablo Cabrera, dirigente de la comunidad Pfullpuri Puente Ccoyo Uscamarca.
Por su parte, el representante de Hudbay, Alan Vargas, añadió que este apoyo también contribuye con el cuidado ambiental y la recuperación de áreas afectadas por la quema de pastizales. «Las mangueras serán de mucha utilidad para irrigar las zonas que fueron devastadas por el fuego”, señaló.
De esta manera Hudbay Perú reafirma su compromiso con los vecinos de su área de influencia, contribuyendo con el cuidado del medio ambiente y de las especies nativasde la zona.

35 CENTROS DE SALUD INTERCONECTADOS EN CHUMBIVILCAS

Qorilazo Noticias: Con un financiamiento de 7 653,079.31 de soles se consolida la instalación del primer proyecto de servicios de atención pre-hospitalaria y telesalud en Cusco.Este importante proyecto ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) optimizará la capacidad operativa de las Redes Integradas de Atención Primaria de Salud (RIAPS) en la provincia de Chumbivilcas, beneficiando a más 83 mil pobladores mediante una red integrada de atención primaria de salud en 35 establecimientos de salud interconectados.La RIAPS tiene la finalidad de ampliar y mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud y contribuir a cerrar las brechas en infraestructura, mediante la atención médica directa de los pacientes a través de la telecomunicación en tiempo real.El director de la Gerencia Regional de Salud Cusco, Javier Ramírez Escobar, resaltó el trabajo conjunto del gobierno local, el Estado y la empresa privada para la implementación de este proyecto. “Este es el primer proyecto a nivel nacional en zonas rurales que permitirá atender a la población de manera directa a través de la implementación de las redes integradas para el Sistema de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias Médicas (SAMUE)”.Se entregaron 6 ambulancias Toyota 4×4 para la atención pre-hospitalaria, 5 tipo I y 1 tipo II, 6 camionetas Ford 4×4, equipamiento informático para 35 establecimientos de salud que desde ahora estarán interconectados, con equipamiento de tele-diagnóstico por imágenes para 4 centros de salud consistentes en tele-ecógrafos. Además se capacitó al personal de salud de la zona.El director del Hospital de Santo Tomás, Yony Quispe Arpi, manifestó que el apoyo de la empresa privada es importante para el sector salud. “Anteriormente nosotros no contábamos con estos equipos. Ahora contamos con personal y equipo para atender las emergencias”.A su vez, el representante de Hudbay Perú, Aldo Trelles Enriquez, manifestó que la empresa minera viene impulsando proyectos a través de Obras por Impuesto. “Este mecanismo nos permite a la empresa privada anticipar nuestros impuestos en la ejecución de proyectos para cerrar brechas en beneficio de la población”.El proyecto fue realizado por la empresa Technology HGS S.A.C. contratada por Hudbay Perú para la elaboración del expediente técnico y ejecución, mientras que la supervisión estuvo a cargo de G&C Salud y Desarrollo SRL, empresa privada contratada por el MINSA- PRONIS.De esta manera Hudbay Perú mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, contribuye con proyectos sostenibles a partir del diálogo y participación de las autoridades y población de la provincia de Chumbivilcas.

Estamos en linea   😉