Estudiantes Chumbivilcanos avanzan con la tecnología

Qorilazo Noticias:La empresa minera Hudbay Perú, junto a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chumbivilcas, entregó 716 proyectores multimedia y 3 fotocopiadoras multifuncionales para implementar las 305 instituciones educativas de los 8 distritos de la provincia.

La entrega se realizó el jueves 30 marzo, en el marco de la Primera Adenda del Convenio entre la Provincia de Chumbivilcas y Hudbay Perú, correspondiente al aporte de 2 millones de soles para fortalecer el sector educación en la provincia.

Los proyectores multimedia fortalecerán de manera significativa el proceso de aprendizaje de más de 19 mil estudiantes chumbivilcanos dinamizando la posibilidad de compartir contenidos de manera práctica y la motivación a participar de manera interactiva en clase.

Jóvenes Chumbivilcanos son capacitados en el uso de herramientas digitales

Qorilazo Noticias : Culmina con éxito el taller de “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes en el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s)”, dirigido a jóvenes de las comunidades de Uchuccarcco y Chilloroya de la provincia de Chumbivilcas, con el objetivo de mejorar sus conocimientos y habilidades en el uso de herramientas tecnológicas.
Cabe indicar que durante la última sesión de aprendizaje los jóvenes participaron del taller de cableado estructurado y la capacitación en transformación digital, complementando de esta manera todos los conocimientos que fueron adquiriendo y desarrollando durante las sesiones pasadas donde aprendieron sobre atención al cliente, mundo google, uso de hardware, seguridad informática, mantenimiento preventivo y ensamblaje de computadoras, manejo de redes sociales y portales digitales de búsqueda de oportunidades laborales.
Uno de los retos del taller fue la aplicación de lo aprendido a través de la elaboración de un sitio web de negocio usando todas las herramientas aprendidas, Elizabeth Miranda una joven de la comunidad de Uchuccarcco fue la que destacó con una iniciativa que pone en valor el emprendimiento de su familia en la crianza de camélidos sudamericanos para la venta de fibra de alpaca.
Elizabeth Miranda, señaló, “las clases que nos dieron fueron muy interesantes, gracias a esa enseñanza pude crear una página web para facilitar información sobre la crianza de alpacas. A través del marketing y las redes sociales podemos publicitar y fortalecer el negocio familiar; la mayoría de las personas adultas en la comunidad no saben usar todavía las redes sociales, ahora los jóvenes podremos apoyarlos y también contribuiremos a mejorar la economía”.
Cabe indicar que esta iniciativa es parte de la política de responsabilidad social de Hudbay Perú en alianza con la empresa Electrodata, quien contribuyó en el desarrollo de los cursos.
Eduardo Rojas gerente de Tecnologías de Información de Hudbay Perú, manifestó, “estamos convencidos que la educación es lo que necesitamos mejorar en nuestro país, como empresa estamos comprometidos a seguir contribuyendo a potenciar las capacidades de los jóvenes en la zona, para que más adelante ellos puedan acceder a mejores oportunidades; la participación de los jóvenes nos motiva continuar con estos programas de capacitación técnica”.
En Hudbay Perú estamos comprometidos con la educación y el desarrollo de los jóvenes de nuestras comunidades.

Entregan insumos para restablecer hábitat de vicuñas afectadas por incendio forestal

Qorilazo Noticias: Hudbay Perú entregó suministros a la comunidad de Pfullpuri Puente CcoyoUscamarca, en el distrito de Santo Tomás, para el restablecimiento de la reserva natural de vicuñas.


Hudbay Perú entregó 10 mil metros de mangueras, pacas forrajeras, semillas y mallas ganaderas de protección para la reserva natural de Vicuña, administrada por la comunidad Pfullpuri Puente Ccoyo Uscamarca, que fue afectada por los incendios forestales donde se perdió gran porcentaje de pastizales y hábitat de estas especies.
Con estos suministros será posible brindar mejor calidad de vida a las vicuñas, sobre todo se podrá trasladar agua desde los reservorios hasta los módulos de crianza.
“Hudbay nos ha apoyado en los momentos más difíciles con malla ganadera y avena forrajera. Todo ello ya lo hemos utilizado y llevaremos agua a través de las mangueras a nuestro nuevo módulo de vicuñas», señaló Pablo Cabrera, dirigente de la comunidad Pfullpuri Puente Ccoyo Uscamarca.
Por su parte, el representante de Hudbay, Alan Vargas, añadió que este apoyo también contribuye con el cuidado ambiental y la recuperación de áreas afectadas por la quema de pastizales. «Las mangueras serán de mucha utilidad para irrigar las zonas que fueron devastadas por el fuego”, señaló.
De esta manera Hudbay Perú reafirma su compromiso con los vecinos de su área de influencia, contribuyendo con el cuidado del medio ambiente y de las especies nativasde la zona.

Solicitar Prestamos Financieros dineria es confiable Sin Tener Constancia de Ingresos

Si está dineria es confiable buscando financiación, está considerando sus alternativas para obtener la mejor configuración posible. Su desarrollo que podría está utilizando como un préstamo sin evidencia de dinero. Estos muchachos son perfectos para las personas que no poseen ninguna solución esencial para adquirir una actualización, y también pueden permitirles evitar costos de preocupación profundos.

En castellano y quechua se efectúa un juicio entre comunidades de Arequipa y Cusco

Qorilazo Noticias: Un proceso judicial que involucra a los comuneros de las localidades de Cayarani de la región Arequipa y Chumbivilcas de la región Cusco es realizado en castellano y quechua. El Juzgado Colegiado Penal de Camaná realiza el proceso de esta forma y presencialmente. Los comuneros están enfrentados por territorios que son limítrofes.

En este caso, es el servidor judicial Bernardino Gaona Huamaní el encargado de efectuar la función de intérprete de quechua para todos los implicados, mientras que los jueces especializados Olga Coaguila Turpo, Yuri Tito Quiñones y Juan Pablo Heredia Ponce llevan adelante el juicio.

El caso deriva de una denuncia de secuestro agravado que habrían cometido el 12 de diciembre del año 2009 pobladores de Chumbivilcas. Ellos consideran que el valle de Sacsayhuamán pertenece a su jurisdicción y no a la comunidad campesina de Allcavictoria, ubicada en Cayarani – Arequipa.

Fuente: Correo

Publication mustang money slots From Ra Slot Oyunu

It’s a zero install, no membership video game with up to ten added bonus revolves give. The publication of Ra Deluxe totally free gamble slots features 95.1% with an enjoy ability to increase paytable well worth just after a win.

Gobierno crea grupo de trabajo a favor de comunidades campesinas de Chumbivilcas

Qorilazo Noticias: El Gobierno oficializó la creación del grupo de trabajo temporal que propondrá acciones destinadas a atender las principales demandas de las comunidades campesinas Sayhua, Tahuay, Ccapacmarca y Huascabamba, vinculadas al Corredor Vial Sur, en el distrito de Ccapacmarca, provincia de Chumbivilcas, región Cusco.
Dicha disposición fue establecida mediante la Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo Nº 003-2022-PCM/SGSD, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El llamado grupo de trabajo Ccapacmarca tendrá por objetivo implementar los acuerdos del pasado 13 de febrero entre el Poder Ejecutivo, la empresa minera Las Bambas y las comunidades campesinas de Sayhua, Tahuay, Ccapacmarca y Huascabamba vinculadas al Corredor Vial Sur.
Estará integrado por un representante del Ministerio de Energía y Minas, quien lo preside, y un representante de la Secretaría de Gestión Social de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio del Ambiente, de Justicia yDerechos Humanos, de Transportes y Comunicaciones, y del Gobierno Regional del Cusco.
De igual forma, por un representante del Municipio Provincial de Chumbivilcas, de la Municipalidad Distrital de Ccapacmarca, de la minera Las Bambas, y de cada comunidad campesina mencionada.
Tienen por funciones coordinar, analizar y articular propuestas de solución a las principales demandas de las comunidades y articular con las entidades públicas y otros actores, la programación de las acciones para el cumplimiento del objeto del grupo de trabajo Ccapacmarca.
Asimismo, proponer las acciones y medidas que coadyuven al cumplimiento del objeto del grupo de trabajo Ccapacmarca, informando los avances.
La vigencia del grupo de trabajo es de 180 días calendarios contados desde su instalación.
Vencido el plazo de vigencia, la presidencia, con el apoyo de la secretaría técnica, dispondrá de 30 días calendarios adicionales para presentar un informe final ante la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Fuente: Andina

Guerra Rusia-Ucrania bombardeo ruso de hospital pediátrico ucraniano provoca indignación global

Qorilazo Noticias: “Putin debe fracasar”, declaró la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss. Sigue EN VIVO el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El bombardeo de un hospital pediátrico del puerto ucraniano de Mariúpol, sitiado por las tropas rusas, provocó este jueves un clamor de indignación global.

El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció un ataque “inmoral”, que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó como un “crimen de guerra” cometido en ese puerto estratégico del mar de Azov.

La Casa Blanca fustigó por su lado el uso “bárbaro” de la fuerza contra civiles, mientras la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron “el cese inmediato” de los ataques a las instalaciones de salud.

Fuente : La Republica:

Conflicto Rusia-Ucrania: se estima que miles de niños han escapado de Ucrania sin sus familias

Qorilazo Noticias: Según Save The Children, los niños son enviados por familiares que no lograron salir de sus ciudades de origen. Ellos tienen menos de 14 años y presentan signos de angustia psicológica

Hace unas semanas Rusia empezó la invasión a Ucrania, lo que originó que millones de ucranianos huyeran para salvar sus vidas, entre ellos miles de niños.

Según Save The Children, se calcula que un millón de menores ha escapado de Ucrania y miles de ellos sin sus familias.

“Se estima que un millón de niños han huido de Ucrania en las últimas semanas, ya que el número total de refugiados que huyen de Ucrania alcanzó los 2 millones de personas en la actualidad. Un número creciente de estos niños llegan solos, sin apoyo familiar, en una crisis de protección infantil cada vez mayor”, afirma la entidad europea en un comunicado.

Según el informe, los niños son enviados por familiares que no lograron salir de sus ciudades de origen. Tienen menos de 14 años y presentan signos de angustia psicológica.

“Los padres están recurriendo a las medidas más desesperadas para proteger a sus hijos. Esto incluye enviar a sus hijos con vecinos y amigos para buscar seguridad fuera de Ucrania, mientras se quedan en casa para proteger sus hogares. La separación puede significar un profundo estrés psicológico por la incertidumbre y la ansiedad por la separación. También aumenta los riesgos de violencia, explotación, trata y abuso”, dijo Irina Saghoyan, directora de Europa del Este de Save the Children.

Por ello, la entidad hizo un llamado a las autoridades fronterizas y organizaciones humanitarias para que puedan crean programas para prevenir la separación familiar, así como brindar apoyo al recibirlos en las fronteras.

Cabe señalar que hace dos días se conoció la historia de un niño que llegó a la frontera con Polonia llorando y con un número de teléfono en la mano.

Fuente: Perú 21

Estamos en linea   😉