2 de agosto de 2022
Cusco: incendio forestal incontrolable ya devasta más de 120 hectáreas de pastos en Lucre
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Qorilazo Noticias: Un incendio forestal de grandes proporciones consume más de 120 hectáreas de pastos naturales y especies nativas en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, y se aproxima al distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, informó la Oficina de Gestión de Riesgos del Gobierno Regional.
Roberto Vidal Abarca, director de esta oficina, informó a la Agencia Andina que el fuego se activó el último sábado en el sector de Chelque, de la comunidad campesina Pucará Ccolccaqui, y pese a la ardua labor que realizan brigadistas, no se ha podido controlar.

Según explicó, las lenguas de fuego consumaron ichus o paja, pastos naturales, árboles de q’euñas, eucaliptos y probablemente generaron la muerte de cuyes silvestres o poroncoe, venados, aves pequeñas entre otras especies.
Por tercer día consecutivo, brigadistas de la V Brigada de Montaña, Bomberos, Policías, comuneros y voluntarios suman esfuerzos e intentado apagar el fuego, pero fue insuficiente debido a que esta se desplaza por los vientos e ingresa a lugares agrestes y peligrosos “está ya en el límite con San Jerónimo, la zona es agreste y dificulta los trabajos”
Según el funcionario, en Cusco ya se han registrado 51 incendios forestales, una persona falleció (en Livitaca, provincia de Chumbivilcas) y se han perdido casi 2,000 hectáreas. En comparación al 2021 explicó que es menor, ya que ese año se registraron 330 incendios y más de 17,000 hectáreas de cultivos se perdieron.

“Hacemos los trabajos que corresponden para evitar estos incendios, desde enero dimos capacitaciones y labores de sensibilizaciones, los 63 tambos (brigadistas rurales) llegan primero a los siniestros, pero hay que decir que estos incendios se están dando en cercanías a la ciudad lo que hace evidente la intervención del hombre”, explicó.
De acuerdo a estudios, el 99 % de los incendios forestales son provocados por el hombre, y el restante es natural, aquí hay, según el director de Gestión de Riesgos, responsabilidad de malos agricultores y vecinos que utilizan el fuego para cuestiones ajenas al buen uso.
El funcionario también señaló que hasta el momento no se identifica o interviene a los responsables de los incendios, motivo por el que hace un llamado a la Policía Nacional, Ministerio Público e incluso al Poder Judicial.

“Generar un incendio está penado, las cenizas no son abono ni fertilizantes (en referencia a los roces o quema de pastos), más aún empobrece la tierra, lo hace menos productivo, una persona que propicie un incendio puede ir a la cárcel de 4 a 6 años, y pagar una multa por encima de las 5 UIT”, finalizó.

Fuente: Andina

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en linea   😉